Terminación son en nombres propios
El sufijo "-son" en nombres tiene un origen principalmente patronímico y es muy común en lenguas germánicas, especialmente en inglés y escandinavo.
Su significado básico es "hijo de", indicando descendencia o relación filial con el nombre base al que se añade.
1. Origen y significado
Proviene del inglés antiguo y del nórdico antiguo, donde "son" literalmente significa "hijo". Se usaba para formar apellidos que identificaban a una persona como el hijo de alguien.
Ejemplo: "Johnson" significa "hijo de John" (Juan), y "Anderson" significa "hijo de Andrew" (Andrés).
2. Uso en apellidos ingleses
En la tradición anglosajona, el sufijo "-son" se popularizó durante la Edad Media para crear apellidos hereditarios.
Era una forma práctica de distinguir a las personas en comunidades pequeñas.
Otros ejemplos:
Robertson: Hijo de Robert.
Wilson: Hijo de Will (diminutivo de William).
Thompson: Hijo de Thom (variante de Thomas).
3. Variaciones en otras culturas
En Escandinavia, se usa un sistema similar pero con formas locales:
En Suecia: "-sson" (como "Eriksson", hijo de Erik).
En Dinamarca y Noruega: también "-sen" o "-son" (como "Jensen", hijo de Jens).
En Escocia e Irlanda, a veces se usaba "Mac-" o "Mc-" (que también significa "hijo de") en lugar de "-son", pero "-son" sigue presente en nombres como "MacPherson" (hijo de la persona o del párroco).
4. Significado cultural
Más allá de su significado literal, el sufijo "-son" implica linaje, herencia o conexión familiar. En algunos casos, también puede haberse asignado sin una relación directa, simplemente como convención social.
5. En nombres modernos
Hoy en día, "-son" también aparece en nombres propios o apodos modernos sin un significado patronímico estricto, como "Mason" (originalmente "hijo del albañil") o "Jackson" (hijo de Jack), que se han convertido en nombres de pila populares en países como Estados Unidos.
En resumen, el sufijo "-son" significa "hijo de" y se usaba históricamente para señalar la descendencia de una persona, generalmente del padre.